HEMEROTECA
Circular Nº 135/2022 Publicación en el BOE de la Ley Orgánica 14/2022
Circular Nº 135/2022 Publicación en el BOE de la Ley Orgánica 14/2022
CIRCULAR Nº 135/2022
PUBLICACIÓN EN EL BOE DE LA LO 14/2022
Estimados/as colegiados/as:
Os informamos de la publicación en el BOE de hoy, 23 de diciembre de 2022, de la Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre, de transposición de directivas europeas y otras disposiciones para la adaptación de la legislación penal al ordenamiento de la Unión Europea, y reforma de los delitos contra la integridad moral, desórdenes públicos y contrabando de armas de doble uso.
Dicha norma, que entra en vigor a los 20 días de su publicación en el BOE, excepto las disposiciones finales primera, segunda y tercera, que entran en vigor en el día de hoy y que establecen lo siguiente:
Disposición final primera. Modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
La Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, se modifica en los siguientes términos:
Uno. Se modifica la letra b) y se añade una letra g) en el apartado 1 del artículo 65 en los siguientes términos:
«b) Falsificación de moneda y fabricación de tarjetas de crédito y débito falsas y cheques de viajero falsos o cualquier otro instrumento de pago distinto del efectivo, siempre que sean cometidos por organizaciones o grupos criminales.»
«g) Delitos de contrabando de material de defensa, de otros materiales y de productos y tecnología de doble uso.»
Dos. Se modifica el apartado 1 del artículo 182, que queda redactado como sigue:
«1. Son inhábiles a efectos procesales los sábados y domingos, los días de fiesta nacional y los festivos a efectos laborales en la respectiva Comunidad Autónoma o localidad.
El Consejo General del Poder Judicial, mediante reglamento, podrá habilitar estos días a efectos de actuaciones judiciales en aquellos casos no previstos expresamente por las leyes.»
Tres. Se modifica el artículo 183, que queda redactado como sigue:
«Artículo 183.
Serán inhábiles los días del mes de agosto, así como todos los días desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero del año siguiente, ambos inclusive, para todas las actuaciones judiciales, excepto las que se declaren urgentes por las leyes procesales. No obstante, el Consejo General del Poder Judicial, mediante reglamento, podrá habilitarlos a efectos de otras actuaciones.»
Disposición final segunda. Modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
Se modifica el apartado 2 del artículo 130 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, que queda redactado como sigue:
«2. Son días inhábiles a efectos procesales los sábados y domingos, y los días que median entre el 24 de diciembre y el 6 de enero del año siguiente, ambos inclusive, los días de fiesta nacional y los festivos a efectos laborales en la respectiva Comunidad Autónoma o localidad. También serán inhábiles los días del mes de agosto.»
Disposición final tercera. Modificación de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
Se modifica el apartado 4 del artículo 43 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, que queda redactado como sigue:
«4. Los días del mes de agosto y los días que median entre el 24 de diciembre y el 6 de enero del año siguiente, ambos inclusive, serán inhábiles, salvo en las modalidades procesales de despido, extinción del contrato de trabajo de los artículos 50, 51 y 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, movilidad geográfica, modificación sustancial de las condiciones de trabajo, suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor, derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral del artículo 139, impugnación de altas médicas, vacaciones, materia electoral, conflictos colectivos, impugnación de convenios colectivos y tutela de derechos fundamentales y libertades públicas, tanto en el proceso declarativo como en trámite de recurso o de ejecución.
Tampoco serán inhábiles dichos días para la adopción de actos preparatorios, medidas precautorias y medidas cautelares, en particular en materia de prevención de riesgos laborales, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como para otras actuaciones que tiendan directamente a asegurar la efectividad de los derechos reclamados o para aquellas que, de no adoptarse, pudieran dar lugar a un perjuicio de difícil reparación.
Serán hábiles el mes de agosto y los días que median entre el 24 de diciembre y el 6 de enero del año siguiente, ambos inclusive, para el ejercicio de las acciones laborales derivadas de los derechos establecidos en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.»
Un saludo cordial,
Secretaría
ACTUALIDAD MÁS RECIENTE
- Circular Nº 113/2023 I Seminario de Derecho Laboral y de la Seguridad Social
- Circular Nº 110/2023 Oferta de adquisición de la Guía Práctica de la Edit. Colex sobre la Pensión Alimenticia
- Circular Nº 109/2023 Conferencia de Vicente Magro Servet. Cuestiones de relevancia sobre la nueva Ley de Vivienda
- Circular Nº 107/2023 XXIII Congreso Nacional de Responsabilidad Civil y Seguro
- Circular Nº 106/2023 Conferencias de los lunes: "El nuevo Recurso de Casación Penal"
- Circular Nº 105/2023 I Edición del Curso de Protección Jurídica de Menores
- Circular Nº 104/2023 Conferencias de los lunes: "El nuevo Recurso de Casación: especial mención al orden civil"
- Circular Nº 103/2023 Visita del Gestor Territorial de la Mutualidad de la Abogacía.
- Circular Nº 102/2023 Comunicación sobre las actuaciones del CGAE para la mejora de la situación de los colegiados
- Circular Nº 100/2023 Jornada Formativa de Mediación: "Técnicas de negociación colaborativa para la abogacía"