HEMEROTECA
Circular Nº 16/2020 Andaina: Ruta Cañones y Fragas do Eume
Circular Nº 16/2020 Andaina: Ruta Cañones y Fragas do Eume
CIRCULAR Nº 16/2020
ANDAINA: RUTA CAÑONES Y FRAGAS DO EUME
Estimados/as colegiados/as:
El próximo día 15 de febrero se realizará la XII ANDAINA COLEGIAL organizada por la sección de senderismo del ICA Coruña conjuntamente con el ICA de Ferrol.
ANDAINA: RUTA CAÑONES Y FRAGAS DO EUME
FECHA: 15 de febrero de 2020
SALIDA: A las 9:00 h del Colegio de Abogados de Ferrol, o 9:45 h en Embalse do Eume.
DISTANCIA: 14 KM aprox.
1.- Primer tramo: Comenzamos en el Embalse del Eume para descender por el cañón del río hasta el Monasterio de Caaveiro gozando de unas impresionantes vistas del Parque Natural.
Se empieza a descender por la escalera de la presa hasta el cauce, para continuar la ruta alternando sendero excavado en la propia roca con tramos de camino por la antigua acequia que llevaba el agua a la central eléctrica de Ventureira, hoy en ruinas.
En ese punto, cruzaremos al margen izquierdo del río hasta la minicentral del Parrote, atravesando el arroyo que da nombre al lugar y continuando a lo largo del río por la típica senda de pescadores. La ruta transcurre por bosques de castaños, robles, acebos, madroños, laurel, alisos, fresnos y sauces que componen el bosque atlántico, junto con una gran variedad de helechos y líquenes que ayudan a crear un ambiente mágico.
Se continúa hasta el puente de Santa Cristina, por el que se cruza para ascender al Monasterio, donde se puede realizar una visita por las ruinas, los antiguos molinos y el puente de piedra próximos, así como tomarse algo en la Cantina do Eume.
2.- Segundo tramo: desde el Monasterio se continuará hasta el Centro de Interpretación del Eume, por el margen derecho del río para los que quieran seguir disfrutando de senderos, o por la carretera que circula paralela al río para aquellos que les guste la ruta más cómoda.
LLEGADA: El tiempo estimado para concluir la ruta es de 4 horas con distintas paradas en lugares de interés.
El recorrido no es difícil pero debe tenerse en cuenta que en su primer tramo, el paso por el muro de la acequia y por sendero excavado, incluso por un cordal de 30 metros que hay que atravesar, puede resultar dificultoso a aquellas personas que padecen de vértigo. Sin embargo no hay grandes desniveles en la ruta.
RUTA ALTERNATIVA: Desde el propio Monasterio de Caaveiro hasta la central, o desde la misma central, punto donde nos uniremos a la otra ruta anterior.
RECOMENDACIONES: Agua y comida para el camino, ropa y calzado para cambiarse al finalizar. Se recomienda el uso de bastón y botas, si llueve poncho o prenda de lluvia.
COMIDA: Tras la ruta, los interesados podrán apuntarse a la comida que se celebrará en lugar a determinar según número de asistentes. Los interesados deberán apuntarse en el Colegio de Abogados antes de las 14:00 h del día 13 de febrero.
¡Esperamos que os animéis!
ACTUALIDAD MÁS RECIENTE
- Circular Nº 128/2023 Comunicado en relación a la convocatoria de huelga indefinida de los abogados del Turno de Oficio
- Circular Nº 127/2023 Formación especializada sobre Violencia de Género, Violencia Sexual e Igualdad
- Circular Nº 126/2023 Conferencias de los lunes: "Los gastos extraordinarios de los hijos y su ejecución"
- Circular Nº 122/2023 Visita del Gestor Territorial de la Mutualidad de la Abogacía
- Circular Nº 121/2023 Andaina circular Fervenza de Bermui ou Panceiras
- Circular Nº 119/2023 Lotería de Navidad y Agendas para el año 2024
- Circular Nº 113/2023 I Seminario de Derecho Laboral y de la Seguridad Social
- Circular Nº 110/2023 Oferta de adquisición de la Guía Práctica de la Edit. Colex sobre la Pensión Alimenticia
- Circular Nº 109/2023 Conferencia de Vicente Magro Servet. Cuestiones de relevancia sobre la nueva Ley de Vivienda
- Circular Nº 107/2023 XXIII Congreso Nacional de Responsabilidad Civil y Seguro