HEMEROTECA
Lexnet Abogacía inicia un proceso de transición a la Plataforma del Ministerio de Justicia
- El Pleno del CGAE redefine su estrategia en materia tecnológica
- Los 15.000 abogados que utilizan Lexnet Abogacía podrán seguir utilizando esta plataforma durante la transición
25/10/2016.- El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, celebrado el pasado viernes 21 de octubre, acordó redefinir su estrategia tecnológica que entre otras cosas implica la transición de Lexnet Abogacía hacia la plataforma del Ministerio de Justicia.
La Abogacía ha asumido su responsabilidad como actor fundamental de la Justicia y, fiel a su compromiso de modernización, desarrolló Lexnet Abogacía para ayudar a los letrados en su adaptación a la justicia digital.
Tras un año de funcionamiento con los nuevos requisitos, la Abogacía ha adoptado esta decisión al considerar que es el momento oportuno para lograr mayor eficiencia y eficacia en las comunicaciones electrónicas con los juzgados y tribunales.
El Pleno de la Abogacía ha valorado, entre otras cuestiones, que la homologación por el Ministerio de Justicia de las nuevas funcionalidades de Lexnet Abogacía se produce entre tres y seis meses después de haber sido diseñadas y aplicadas por el propio Ministerio, generando así ineficiencias y un elevado coste operativo en esta herramienta tecnológica. Esto ha provocado que se tuviera que remitir a los usuarios a utilizar la plataforma del Ministerio de Justicia cada vez que éste lanza una nueva funcionalidad y que muchos abogados necesitaran utilizar dos aplicaciones distintas para su comunicación con los juzgados.
Se inicia ahora un proceso de negociación con el Ministerio de Justicia para planificar y garantizar la transición de un sistema a otro. En este periodo, las decenas de miles de abogados que utilizan Lexnet Abogacía –con una media de 15.000 cada día- podrán seguir utilizando esta plataforma, que en ningún caso se desconectará hasta que este proceso finalice en los próximos meses.
Desde ese momento, el Ministerio de Justicia garantizará el funcionamiento y soporte del servicio para todos los profesionales de la Abogacía tal y como establece la Ley 18/2011 reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia.
Para más información: |
Dpto. de Comunicación del Consejo General de la Abogacía Española Paseo de Recoletos nº 7-9, Madrid |
ACTUALIDAD MÁS RECIENTE
- Circular Nº 86/2022 Comunicación de AMTEGA sobre el exceso de cabida en el envío de documentación a lexnet
- Circular Nº 85/2022 Última andaina del curso judicial: Andaina Circular en Pantín
- Circular Nº 83/2022 Seguro de Responsabilidad Civil 2022-2023
- Circular Nº 82/2022 Recordatorio: Toma de Posesión de la Nueva Junta de Gobierno
- Circular Nº 81/2022 Toma de Posesión de la Nueva Junta de Gobierno
- Circular Nº 80/2022 Agradecimiento del Decano y Junta de Gobierno
- Circular Nº 78/2022 Resultado de las elecciones a la Junta de Gobierno. 29 de Junio de 2022
- Circular Nº 77/2022 Elecciones a los miembros de la Junta de Gobierno, hoy de 10:00 a 14:00.
- Circular Nº 71/2022 Andaina circular Cobas
- Circular Nº 68/2022 Elecciones a la Junta de Gobierno: Voto por correo